martes, 8 de septiembre de 2015

Monoblasto
Imagen: Monoblasto en tinción de Wright
Fuente: http://www.telmeds.org/hematologia/serie-blanca/
ontogonia/monoblasto

Morfología GeneralPoseen un tamaño que oscila entre 15-25 um, son difíciles de diferenciar en médula ósea.
Núcleo: Grande, ovalado con cromatina muy laxa.
Citoplasma: Basófilo y abundante.
Relación núcleo/citoplasma: Aumentada.
Ubicación: Médula ósea.
(Rodak, 2005).







Leucopoyesis

NEUTRÓFILO SEGMENTADO


Imagen: Neutrófilo Segmentado en tinción de Giemsa


Fuente: http://www.lookfordiagnosis.com/
mesh_info.php?term=Neutr%C3%B3filos&lang=2

Morfología General: Es la célula granulocítica más abundante en sangre periférica, tiene un diámetro de 12-14 um.

Núcleo: Presenta cromatina compacta con 3-5 lóbulos unidos entre sí por filamentos de cromatina.
Citoplasma: Es acidófilo; además, presenta gránulos numerosos y finos  que se distribuyen uniformemente.
Función: Actúa en infecciones bacterianas.
Ubicación: Sangre periférica

(Giola, 2006)



BANDA O CAYADO

Imagen: Banda en tinción de Wright


Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/hematologia
/serie-blanca/ontogenia/banda/
Morfología General: Estadío anterior a la célula madura, tiene un diámetro de 10-15 um.

Núcleo: Posee forma de herradura o de "s"
Citoplasma: Contiene gránulos terciarios, los cuales contienen lisozima y gelatinasa
Relación núcleo/citoplasma: Disminuida
Ubicación: La mayoría se encuentra en médula ósea, pero del 1-5% se encuentra en sangre periférica.


(Giola, 2006).


METAMIELOCITO

Imagen: Metamielocito en tinción de Wright
Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/
serie-blanca/ontogenia/metamielocito

Morfología General: También llamado "juvenil" posee un diámetro de 10-12 um.

Núcleo: Se inicia la identificación nuclear, donde empieza a perder su forma redonda u oval al presentar una hendidura que le da la apariencia de "Frijol" y la cromatina es compacta.
Citoplasma:  Es acidófilo  y presenta granulaciones especificas o secundarias las cuales contienen: fosfatasa alcalina, lisozima, aminopeptidasas, colagenas y proteínas básicas.


Relación núcleo/citoplasma: Posee una relación núcleo-citoplasma normal.
Ubicación: Médula ósea.
(Giola, 2006).

MIELOCITO

Imagen: Mielocito en tinción de Giemsa



Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/
serie-blanca/ontogenia/mielocito
Morfología General: Pueden ser células basófilas o eosinófilas con un diámetro de 12-18 um
Núcleo: Es excéntrico, redondo u oval, la cromatina se va engrosando y no hay nucleolos.
Citoplasma: Puede ser acidófilo o basófilo, según la célula a diferenciar, aparecen las granulaciones específicas de la célula.
Relación núcleo/citoplasma: 1:2
Ubicación: Médula ósea
(Giola, 2006).


PROMIELOCITO


Imagen: Promielocito en tinción de Giemsa
Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/
serie-blanca/ontogenia/promielocito/
Morfología General: Posee un diámetro de 16-25 um aproximadamente, de forma redonda.
Núcleo: Excéntrico con cromatina laxa, puede o no haber nucleolos.
Citoplasma: Es menos basófilo que el mielocito; aparecen granulaciones primarias e inespecíficas que contienen fosfatasa ácida, lisozima y proteínas básicas.
Relación núcleo/citoplasma: Posee una relación núcleo-citoplasma alterada con predominio del núcleo sobre el citoplasma, una relación aumentada 1:4
Ubicación: Médula ósea

(Giola, 2006)



MIELOBLASTO

Imagen: Mieloblasto en tinción de Wright
Fuente: http://www.telmeds.org/atlas/hematologia/
serie-blanca/ontogenia/mieloblasto/

Morfología General: Célula de tamaño comprendido entre 15-20 um, de forma redonda u oval y de contorno liso.
Núcleo: Es redondo y esta deprovisto por una cromatina finamente reticulada con presencia de dos o mas nucleolos visibles
Citoplasma: Es basófilo, escaso y esta deprovisto por granulaciones y vacuolas.
Relación núcleo/citoplasma: Posee una relación núcleo-citoplasma alterada con predominio del núcleo sobre el citoplasma, una relación aumentada.
Ubicación: Médula osea
(Giola, 2006).